A los mandos de Raíces del Presente


Si quieres saber cómo nació Raíces del Presente y quién está detrás del proyecto, sigue leyendo.
Anna Ferrer, a los mandos de Raíces del Presente
Soy Doctoranda en Historia en la Universitat Pompeu Fabra. Anteriormente, cursé la Licenciatura en Historia en la Universitat de Barcelona y el Máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo en la Universitat Oberta de Catalunya.
Como parte de mi trayectoria, he investigado la incidencia que la cuestión del Tíbet ha tenido en las relaciones entre China y la India o cómo reaccionaron los tibetanos ante la Revolución Cultural china. Asimismo, he analizado el exilio tibetano o el conflicto en Xinjiang, entre otros.
Me apasionan la geopolítica, las relaciones internacionales y la historia contemporánea, especialmente la del siglo XX. Considero que, para comprender el mundo actual, es vital tener en cuenta la historia que se esconde detrás. En definitiva, es inútil comprender el mundo actual sin tener en cuenta la Historia.
Sin embargo, mi principal foco de interés es China. Por esta razón, la mayo parte del contenido que escribo trata temas relacionados con este país.
Las raíces de Raíces del presente
Teniendo en cuenta mis intereses e inquietudes, Raíces del presente me pareció la mejor manera de plasmarlos en algo tangible. Deseaba tener un lugar en el que analizar las Relaciones Internacionales en clave histórica para comprender el mundo que nos rodea.
Asimismo, quiero compartir mi pasión por China y su historia. Llevo más de diez años conociendo, poco a poco, el pasado tan rico de dicho país, con el objetivo de comprender mejor su presente. Es una tarea que, con los años, me ha ido motivando cada vez más.
Si bien empecé estudiando la historia del Tíbet posterior a 1950, poco a poco fui abriendo el foco. Así, me fui interesando cada vez más en la historia contemporánea y el funcionamiento de China como país. Y, poco a poco, me fui interesando por el fascinante mundo de la Geopolítica y las Relaciones Internacionales. Aunque mi interés principal sigue siendo la historia.
Conocer la China de ayer para entender la China de hoy
Así, he llegado a esta parte del camino, en la que quiero compartir mis análisis sobre China, la Geopolítica y las Relaciones Internacionales teniendo en cuenta su vertiente histórica. Y éste es el hilo conductor de todo el contenido de esta web: análisis de temas actuales, centrados principalmente en China, en los que se tiene en cuenta su contexto histórico.
Igualmente, para mí es importante que mis publicaciones se caractericen por el máximo rigor posible. No quiero caer en la retórica antichina, pero tampoco quiero adoptar un discurso prochino. Estoy convencida de que es posible explicar lo que pasa en China —y cómo se relaciona con su entorno— sin caer en fanatismos de ningún tipo. Porque la realidad es mucho más compleja de lo que parece.